jueves, 30 de abril de 2020

APARATOS EXCRETOR Y REPRODUCTOR

Vamos a disfrutar viendo vuestros trabajos sobre estos aparatos y así seguimos aprendiendo.



Muchas gracias por participar y...
¡Felicidades por vuestro trabajo, no puede ser mejor!

domingo, 26 de abril de 2020

RECLAMACIONES

¡Nos toca hacer una reclamación!
Vamos a aprender que hay libros y hojas de reclamaciones y cuando podemos hacer uso de ellas. Comenzaremos con una pequeña explicación de lo que son las reclamaciones y con los datos básicos que tienen que llevar. Luego veremos diferentes modelos, tendremos que elegir uno y hacer una reclamación.


Ejemplos de hojas de reclamaciones que os muestro:




Tenéis que elegir un modelo y escribir una reclamación por la siguiente causa:
- Habéis ido a comprar una bicicleta a una tienda. Estando allí, la habéis elegido en un catálogo. La empresa os la ha mandado a casa cuando ha estado fabricada. Al abrir la bicicleta y probarla, no frena. 

LOS ANIMALES

¡Comenzamos el tema de los animales! 
Os he preparado una presentación con diapositivas que he convertido en vídeo para poder explicaros las cosas poco a poco. Así podéis ver el vídeo las veces que sea necesario y pararos en determinados momentos. 
El tema de "Los animales" lo vamos a dividir en tres partes muy sencillas: una presentación de lo que son los seres vivos donde veremos que los animales son seres vivos, y luego ya nos adentramos en los animales vertebrados e invertebrados.

a) 1º Parte: Seres vivos -> Animales.


Cuando terminéis de ver el vídeo tenéis que hacer dos actividades:
1º Realizar un esquema titulado "Los seres vivos" donde pongamos: las funciones vitales que realiza, sus características y los grupos de seres vivos que hay.


2º Clasificar que tipo de animales son el perro, la hormiga, el corzo, la avestruz y el delfín; teniendo en cuenta las diferentes clasificaciones de los animales.


2º Parte: Animales vertebrados



Cuando terminéis de ver el vídeo tenéis que hacer dos actividades:
1º Realizar un esquema titulado "Animales vertebrados" donde pongamos los cinco grupos que hay con sus características generales:

2º Piensa dos animales con las siguientes características, pero que los dos animales sean de grupos diferentes de vertebrados:
- Animales que vuelan.
- Animales que nadan:
- Animales con escamas
- Animales con cuatro patas:



3º Parte: Animales invertebrados


Cuando terminéis de ver el vídeo tenéis que hacer dos actividades:
1º Realizar un esquema titulado "Animales invertebrados" donde pongamos los cinco grupos que hay con sus características generales:


2º Escribe el grupo al que pertenecen cada uno de estos animales invertebrados:
- Medusa     - Calamar     - Erizo de mar     - Mosquito     - Anémona de mar     - Almeja
                                         - Libélula            - Lombriz





miércoles, 22 de abril de 2020

TEATRO DESDE CASA

Os queremos invitar a ver la representación de la obra de teatro "El ratón y el leopardo" que han hecho algunos de los/as alumnos/as de 4ºA.

En esta clase... ¡Tenemos verdaderos actores y actrices!

Izan 


Ranya




Sara


Natalia Tavella


Natalia Gómez


Iván

Ha utilizado los siguientes títeres, ¡hechos por él!: 




Gracias a las familias por participar y poder hacer estas grandes obras de teatro.

lunes, 20 de abril de 2020

CLASE DE ZUMBA CON LOS PROFES DE EDUCA

Os dejamos un vídeo para que hagáis clase de zumba en familia siguiendo a los profes de Educación física, que aprovechamos y os mandamos un besazo enorme.

domingo, 19 de abril de 2020

APARATO DIGESTIVO

Hemos aprendido el aparato digestivo haciendo unas manualidades chulísimas. 
¿Quiéres aprender como funciona o repasarlo? 
Los alumnos de 4ºA te lo explican, ¡¡muy bien!!

¡¡Enhorabuena chicos/as por vuestro trabajo!!

sábado, 18 de abril de 2020

MINUTO DE ORO: instrucciones

     Esta semana hemos trabajado las instrucciones y los/as chicos/as de 4ºA además de escribirlas nos las han contado trabajando la expresión oral en "El minuto de oro".

     Aquí os dejo los vídeos para que aprendamos mucho de ellos y nos entretengamos haciendo manualidades estos días.

Alay y la espada láser


Claudia y el portafotos




Elkin y el molino


Iván y los dinosaurios de plastilina


Izan y el papel mojado




Jairo y un avión de papel


Los  marcapáginas

a) Jimena


b) Leire




c) Luis


d) Mia


e) Pablo



Julia y un scusi


Lucas y su camiseta del aparato digestivo


Natalia Gómez, Sara y un pez

a) Natalia Gómez



b) Sara



Natalia Tavella, Ranya y un comecocos

a) Natalia Tavella


b) Ranya


Sofía y una mariposa de cuentas y lana


Tanit y un dado gigante


¡Qué buen trabajo chicos y chicas!
¡¡ENHORABUENA!!




jueves, 16 de abril de 2020

El teatro


      Buenos días chicos, hoy vamos a trabajar la obra de teatro y para ello os voy a mandar un documento con una obra de teatro llamada "El ratón y el leopardo".

      En el siguiente vídeo os la muestro y os explico pequeños detalles de la misma. También tenéis las actividades para hacer.


      ¿Quién será el/la valiente que se atreva a llevar alguno de estos actos a escena...?

martes, 14 de abril de 2020

La masa: peso exacto

A continuación vamos a ver a una compañera buscando el peso exacto... 
¡¡Tiene que conseguir 500 gramos!! 
No vale más, ni menos... ¿Lo conseguirá?


¡¡Por supuesto que sí!!
Gracias Natalia.

Nuestro rincón de lecturas

Aquí tenemos vídeos de compañeros explicando los libros que se han leído esta Semana Santa. 



Siguiendo las recomendaciones de Leire, no dejéis de comer y de cenar... Pero sobre todo ¡¡salid a las 20:00 horas a aplaudir!! 

¡¡Animaros a compartir vuestras opiniones y lecturas!!

¡Día del cine en casa!

Terminamos el segundo trimestre haciendo el día del cine en casa. Cada uno elegimos una película relacionada con la naturaleza. hicimos entradas, cajas de palomitas y el cartel de la película antes de verla todos en familia. ¡Nos gustó mucho compartir este momento con la familia!
¡¡Gracias a todas la familias por vuestra implicación en esta y todas las actividades!!

lunes, 13 de abril de 2020

El aparato respiratorio

Así aprendemos cómo funciona nuestro aparato respiratorio. Después de ver un poco de teoría, hicimos esta manualidad para afianzar los conocimientos que fuimos adquiriendo. Además de seguir aprendiendo, ¡nos lo pasamos genial!


Enhorabuena por vuestro trabajo y gracias por compartirlo.